lunes, 13 de mayo de 2013


 
La web 2.0  esconde una multitud de características, utilidades y tecnologías que configuran actualmente Internet y que está teniendo un enorme impacto social, obligando a redefiniciones en los espacios más diversos: medios de comunicación, el mundo editoriales, actividad económica, estrategias de marketing, etc. El ámbito educativo también se encuentra ante este reto: no puede seguir ninguneado la existencia de las TIC, y la necesidad de su integración, otra cuestión distinta es el compromiso que desde los distintos ámbitos: la administración/es educativa/s o los propios docentes se está dispuesto a realizar.
 Las enormes posibilidades que nos ofrecen los servicios de la web 2.0: pasar de ser lectores a ser autores, las grandes posibilidades para el trabajo colaborativo, creación de redes sociales, de difusión masiva de la información, etc., hemos tomando conciencia que esa potencialidad esconde también grandes peligros, entre ellos su capacidad para amplificar y/o crear desigualdades.
La innovación tecnológica sigue su curso, supone una oportunidad, una posibilidad de hacer de la cultura un territorio más libre, y accesible para todos, de cambiar el modelo de educativo vigente, en el que sigue predominando la clase magistral, por otro realmente centrado en la actividad del alumno y en la construcción social del conocimientos. Pero es solo una oportunidad, que se hará realidad en la medida en que seamos capaces de involucrarnos y de dirigir ese cambio.
 

1 comentario:

  1. Muy bien Natalia! Excelente que pudiste insertar el Slide!
    Muy buen desarrollo de los conceptos!
    Te felicito por el blog!

    ResponderEliminar